martes, 30 de marzo de 2010
PUENTES Y ABISMOS
jueves, 25 de marzo de 2010
GENTE, SITIOS
El martes, entre unas cosas y otras, llegué tarde a una entrega de premios de poesía organizada por una institución pública y una caja de ahorros. Desde la perspectiva de estar de pié en el fondo de la sala, pude distinguir sin problemas los tres grupos de invitados: los políticos de corbata (este año se llevan verdes lisas), los intectuales con vaqueros, patillas y chaquetas militares y los familiares de los premiados. Y en aquella sala art decó, reconvertida por la caja en su sede social, pensaba que en realidad, las cosas han cambiado muy poco en dos mil años. Los arquitectos egipcios trabajaban para el faraón, los escultores medievales para los monasterios, los pintores del dieciocho para las cortes europeas y los poetas del XXI, para los bancos y ayuntamientos.
El miércoles Pepín presentaba su primer disco en solitario... bueno, en teoría, porque en mi vida he visto tanta gente colaborando en un disco en solitario ni tampoco tanta gente en una presentación. Fue en una cava que últimamente parece que se ha puesto de moda para estas historias y ahí no cabía ni un alma más. Folkys a montón, pero también amigos, conocidos... y es que Pepín es una de esas personas que te reconcilian con la humanidad. Un músico como la copa de un pino, humilde, juerguista, divertido, amigo de sus amigos... Una estrella. Si podeis, no dejeis de escuchar el disco, porque un tipo capaz de montar una jota sobre Zaragoza con las estrofas en rumano, árabe, francés y aragonés... merece la pena.
Esta mañana Santiago Niño Becerra, el primero en anunciar el crack económico en 2006, aquel a quien pusieron verde por alarmista y cenizo, participaba en los desayunos de ADEA. Sobre lo que ha dicho, escribiré un post este fin de semana porque me ha dejado a-c-o-j-o-n-a-d-a. No por las cifras, que ya las conocía, sino por otra reflexión que merece un post. Ahí, os podeis imaginar, trescientos ejecutivos con traje impecable sudando tinta. En cuanto se ha cerrado el acto, han salido por patas... no se si a ver si sus empresas seguían ahí o a ponerle una vela a alguien.
Y ahora me voy a un concierto de LA QUERENCIA, un grupo nuevo de flamenco fusión que está empezando. En realidad no me gusta el flamenco y las fusiones me dan más miedo que un enchufe al lado de una bañera, pero tengo curiosidad. Por cierto, no creo que aquí encuentre ni a los políticos, ni a los poetas, ni a los folkys ni a los ejecutivos....
miércoles, 24 de marzo de 2010
EL ASCENSOR

Siempre he presumido de tener una relación estupenda con mi ex. Claro que para mí ha sido muy fácil. El es una de las mejores personas que hay en este mundo y además, no teníamos hijos, ni grandes propiedades que repartir, ni pensiones compensatorias que discutir. Pero a pesar de todo, cuando veo estas parejas con hijos cuyas relaciones se han deteriorado hasta el punto de evitar coincidir en el ascensor no puedo dejar de pensar como es posible llegar a esos extremos.
miércoles, 17 de marzo de 2010
COLECCIONISTAS
martes, 16 de marzo de 2010
CONGRESOS Y CONGRESISTAS

El caso es que me invitan a participar en la clausura de un congreso y allá que me voy, encantada de la vida. Vuelvo más encantada todavía porque el congreso me permite compartir mantel y sobremesa con un conocidísimo humorista gráfico, padre de Mariano, Concha y los náufragos; un periodista, escritor, crítico y ahora cineasta que durante muchos, muchos años, ha dirigido la sección de cultura del periódico más vendido en este país y la directora-presentadora de un magazine de fin de semana en la cadena de radio de mayor audiencia. Comiendo con ellos lo paso francamente bien. Son amables, cercanos, cariñosos... todos ellos tienen la edad de mis padres y una carrera profesional apabullante, repleta de reconocimientos y basada en la solidez y el trabajo. Y son tan humildes como para coincidir en que cada día hay que empezar a pelear todo de nuevo y que siempre, de todo y de todos, se aprende algo.
Sin poder evitarlo, los comparo con un gurú de las redes sociales con el que, en apenas seis meses, coincidí cuatro veces. El tipo, creador de una red en internet para jóvenes aparecía como invitado estrella en varias jornadas, congresos y seminarios y tuvo las narices de contar exactamente lo mismo las cuatro veces que pude escucharlo, repitiendo, incluso, el power point. Volví a encontrarlo hace pocas semanas en Madrid, pero no en la jornada sobre contenidos digitales a la que yo asistía, sino tomando un café en el Starbuck junto al hotel. Ahora que lo pienso, este año no se prodiga demasiado. Famosos de un día.
Al volver en el tren me acuerdo de como era esto hace unos años, cuando acudir a un curso a Madrid o Barcelona suponía, al menos, un par de noches de hotel. Durante muchos años, mi anterior empresa alojaba a los empleados en un hotel enorme, tipo soviético, con cientos de habitaciones, en el que los congresistas entraban y salían solos o acompañados. Discreción absoluta. Al cambiar la dirección de la empresa, buscó un hotel más céntrico y moderno. Aquel cambio provocó tantas protestas que tuvo que dar marcha atrás y volver al genuino "hotel de los líos".
Casualidades de la vida, mientras estoy en el congreso, recibo un correo electrónico de un profesor de la Universidad con el que he seguido manteniendo relación a lo largo del tiempo. Viene a dar una conferencia y propone que nos veamos. Como yo no se cuando vuelvo y él no sabe cuando llega, quedamos en que me llama a lo largo del fin de semana. El lunes me doy cuenta de que no ha dado señales de vida y no puedo menos que preguntarme si la ponencia le dejó agotado o quizá encontró otras cosas que hacer una vez terminaban las sesiones. Al fin y al cabo, es primavera.
domingo, 14 de marzo de 2010
INFIDELIDAD EMOCIONAL

Publicaba este fin de semana el suplemento del sábado de La Vanguardia un reportaje curioso sobre "Infidelidad emocional". Los que lo han vivido seguro que saben de lo que hablo y para los que no, podría definirse como una especie de relación paralela en la que no hay sexo pero si intimidad emocional, complicidad e incuso amor con alguien que no es tu pareja. Algunas de estas relaciones terminan también en la cama y otras, aunque no lo hagan, se llevan por delante la relación oficial.
El reportaje arrancaba con el planteamiento "¿Que le incomodaría más, una relación paralela de su pareja en la que solo hubiera sexo o en la que no hubiera sexo pero si todo lo demás?". Sin dejar de lado que cualquier infidelidad es una putada de la que, sinceramente, creo que es imposible recuperarse, la infidelidad emocional me parece infinitamente más peligrosa precisamente por lo sutil.
Para irse a la cama con alguien, hay que querer. Sin embargo es relativamente fácil que poco a poco, ese amigo que nos entiende como nadie, con el que siempre podemos contar, al que terminamos explicándole cosas que a nuestra pareja ni siquiera nos apetece decirle... nos empiece a generar una dependencia emocional que termine en una vida paralela. Sin sexo, pero con todo lo demás.
Posiblemente ni se nos pasa por la cabeza acostarnos con él. Pero resulta que cuando tenemos un problema, lo llamamos, que cuando nos dan una buena noticia, él es el primero que se entera, que el día que no podemos hablar con él, estamos de un humor de perros... y mientras, la pareja oficial sigue ahí, viendo la tele, leyendo el periódico y sin hablar. Hablar... ¿de que? ¿si ya lo hemos contado todo antes?....
La situación se agrava en la era de internet. Enviar un sms o un correo electrónico es tan fácil como generar una dependencia emocional de los mismos. La cuestión ha llegado a los sociólogos y varias universidad preparan ya estudios sobre el asunto. Incluso la mismísima BBC,
ha incluído un cuestionario de solo seis preguntas para que sus lectores de planteen su propia situación:
-¿En vez de compartir sus sentimientos con su pareja, se los confiesa a su amigo/a?
Pos eso, quien se atreva, que conteste.
martes, 9 de marzo de 2010
UNA FOTO, UNA NOCHE

A través de FACEBOOK me llega el enlace a esta foto que es, en realidad, un enlace a un pedazo de mi vida. Llovía a chuzos aquella noche en la que además de agua me empapé de un montón de cosas más que me cambiaron para siempre. Yo acababa de volver de Madrid, dispuesta a empezar una vida nueva y esa noche, de repente, se abrió una puerta a través de la cual descubrí que David existe encarnado en un montón de gente y que es posible luchar contra Goliat aunque a veces la historia no termine como la cuenta la Biblia. Descubrí que la coherencia, la honestidad y los principios tienen nombre de personas y que en esta vida hay que ser valiente siempre y no dejar que nadie decida por ti. Mucho menos, por las malas. Aprendí que los amigos, cuando lo son de verdad, te siguen hasta donde haga falta. Y que la vida, cuando te pone delante una causa por la que luchar, te hace un regalo inmenso.
Han pasado un puñado de años. Algunas cosas han cambiado. Otras no. Unos se quedaron por el camino, otros cambiaron de bando y muchos siguen al pie del cañón. Y aunque hace tiempo que no nos vemos siempre tendré con vosotros una deuda enorme, porque fuisteis vosotros los que me enseñasteis que creer es posible.
miércoles, 3 de marzo de 2010
UNA BODA

martes, 2 de marzo de 2010
FRACASO

.
Y me queda la sensación de fracaso al no haber podido conseguir lo que yo pensaba que sería posible. Que por encima del amante y del amado, quedara siempre el amigo.